Socialholic: el primer libro de marketing escrito desde la perspectiva de los usuarios

Presentación libro socialholics

Juan Luis y Fernando Polo

Esta mañana, algunos alumnos del curso Aprendiendo Social Media de SUNION, tuvimos el placer de asistir a la presentación por parte de TcTalks del libro Socialholic, escrito por los hermanos Juan Luis y Fernando Polo, socios de la agencia Territorio Creativo.

La presentación tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la originalidad de regalar un ejemplar del libro a los asistentes, a cambio de un tuit con una foto tuya en el Photocall del acto.

El evento contó además con la participación de interesantes ponentes protagonistas en el mundo del Social Media en España y que se definen a sí mismo o a su actividad como socialholics:

  • Pedro Jarreño de minube.com nos contó cómo fueron capaces de generar una comunidad de viajeros, que a su vez generara contenidos, cómo lograron fidelizarla, dinamizarla y cuidarla: con cariño, en esto se basan los social media. En su caso, la humanización jugó en papel fundamental en el desarrollo de su comunidad, la gente identifica su marca con personas.
  • Roberto Carreras, de Novae Musik, nos explicó cómo la tecnología está cambiando la manera en que hacemos las cosas, y cómo las personas hemos cambiado nuestro comportamiento. El futuro de las marcas pasa por aceptar estos cambios y monetizarlos. También pasa por “amar lo que haces”, que en palabras de Roberto, esto es de lo que trata el socialholismo.
  • Juan Julián Melero, blogger y profesor en la Universidad de Granada, insistió en que lo importante es la conversación, ya que el hombre es un ser social, y de hecho en la mayor red social, FaceBook, los protagonistas son los propios usuarios y sus interrelaciones.
  • Juan Luis y Fernando Polo, socios de Territorio Creativo, nos presentaron su libro Socialholic como el primer libro de marketing contado desde la perspectiva del usuario, no de las marcas. El ciudadano es ahora quien tiene el poder de cambiar las cosas y las marcas deben escucharle. Los consumidores controlamos a las marcas y somos quienes las recomendamos. Los medios sociales suponen para las marcas una mejora en la relación con el cliente. ¡Bienvenidos al mundo de la recomendación social!
  • Enrique Burgos, de QDQ Media, nos explicó que su empresa es socialholic, ha tomado el modelo de comunicación con el cliente, las pymes necesitan estar conectadas con sus clientes. Este modelo está basado en la conversación y la conversión, no en el número de visitas recibidas en tu web. La misión de QDQ es activar la conversación de la pyme con el usuario final.
  • Daniel Calamonte, de El Hormiguero, nos contó cómo salieron airosos de varias crisis provocadas sin ninguna intención por parte de el programa. Las solucionaron con humildad, y utilizando las redes sociales para pedir perdón y dar las gracias. Para Daniel, lo social en El Hormiguero es el espectador, no que el programa salga en la tele.
  • Por último, Miguel Ángel Uriondo, nos relató con mucho humor cómo los periodistas actuales son completamente socialholics, no pueden evitar tuitear ni en una cena, ni desde el coche, y andan siempre desesperados por encontrar una conexión wifi o un enchufe!

Resumiendo, un socialholic es una persona apasionada que ama lo que hace, que conversa, que está enganchada a la actualidad, inquieta, curiosa y, sobre todo, con capacidad para innovar.

¡Que disfrutéis del libro!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s