- Miércoles. Son las 19:30 en Avilés. Lucía y Bibiana me esperan para tomar el café. Entro con el teléfono en la mano y, al despegar los ojos de la pantalla, las veo moviendo los brazos. Mientras me quito el abrigo, Bibiana me sonríe y me pregunta si estoy haciendo check-in. Aun no han pedido y les enseño fotos en mi móvil de los batidos que elaboran en el bar. ¡El de fresa tiene una pinta buenísima!
- Domingo. El reloj del autobús marca las 17:05 y llego tarde. Consigo ver a Ana a través de la ventana del autobús. Ella y Sonia me esperan. Conecto el Foursquare para hacer check-in en La Latina y… ¡Ana se ha adelantado! Me saca 7 puntos. Le comentamos a Sonia que hay una promoción de 3×1 en cañas en un bar muy cerquita de donde estamos.
- Viernes. Son las 21:45 y estoy llegando a casa. Me pregunto si mi compañero de piso habrá llegado. Foursquare dice que no, pero leo una recomendación suya sobre el sitio en el que ha comido. ¿Pulpo bueno y barato? Esto yo no me lo pierdo. Me lo apunto para comer con él otro día.
Estos son 3 ejemplos de utilidades prácticas que tiene Foursquare. ¿Queréis saber más sobre esta aplicación? Gestionarla es muy fácil. Sigue estos 5 pasos y serás un profesional del «check-in» en muy poco tiempo..
Foursquare es una red social que te permite compartir tu ubicación mediante la geolocalización. El objetivo es hacer “check-ins” en lugares específicos y ganar puntos, que varían si es la primera vez que estás en el sitio, eres el primero de tus amigos en estar ahí, desbloqueas “badges” o consigues “mayorships”. Los “badges” o medallas (haz click si quieres saber cómo conseguirlas) te las dan al ir descubriendo sitios nuevos y las “mayorships” o alcaldías si acudes regularmente a un lugar específico. La aplicación está orientada a su uso en Smartphones y cuenta con versiones para iOS, Android, Java, Windows Phone, Symbian y Blackberry.
El interface varía en función del sistema operativo, pero las opciones son las mismas sea cual sea tu teléfono.
1. Tus Amigos
¿Qué han hecho o están haciendo mis amigos? Aquí puedes cotillear el último check-in de tus amigos, la fecha y hora, puntuación obtenida y comentarios en el caso de que los hubiera. Si aparece una corona al lado del lugar, nos indica que esa persona posee la alcaldía. No te cortes y pídeles una recomendación sobre el lugar si no la han hecho.
2. Explora y descubre lugares
¿Quieres irte de tiendas y no sabes por dónde empezar? ¿Buscas un buen restaurante cerca pero no conoces la zona? No te preocupes. Indica lo que estás buscando en un radio determinado y te hará una lista con los lugares más valorados, tanto positiva como negativamente. Además, sabrás los sitios cercanos donde ya han estado tus amigos y las recomendaciones o “tips” que han dejado para los que pasen en el futuro por ahí. Lo más destacable es el apartado de Promociones, donde recibes descuentos, códigos promocionales o regalos exclusivos al hacer check-in en un determinado lugar.
3. Listas de cosas hechas y por hacer
¿Te apetece dar una vuelta por los sitios más emblemáticos en Barcelona? ¿O irte de museos en Madrid? Las listas te permitirán conocer lugares en los que otras personas hayan estado antes. Podemos seguir una lista y guardar esos lugares para verlos en un futuro o marcarlos como ya visitados. También verás los comentarios o “tips” que has ido dejando y los “tips” creados por otros usuarios que tu hayas hecho o experimentado.
4. Mi perfil
Te da información del último lugar visitado, la puntuación acumulada de la última semana, tu posición en el ranking con respecto a tus amigos, el número de check-ins realizados, los badges desbloqueados, los mayorships que posees actualmente, las categorías más exploradas, tu número de amigos y tus tips. Desde esta pestaña puedes agregar a tus amigos de Twitter, Hotmail y Facebook.
5. Hacer CHECK-IN y gestionar tus notificaciones
Lo más fácil de la aplicación en hacer check-in. Tan solo basta con darle al botón CHECK-IN y seleccionar un lugar cercano o buscarlo con la lupa. Una vez encontrado el sitio te da su ubicación y a cuánta distancia te encuentras de él. Puedes añadir un comentario, subir una foto y guardarlo en el caso de que quieras visitarlo más tarde. Si es un sitio concurrido, podrás leer opiniones y ver fotos de otras personas sobre el sitio. También tienes la opción de compartir esa ubicación con tus amigos de Facebook y Twitter o sólo compartirla con tus amigos de Foursquare.
Si no quieres perderte nada puedes configurar las notificaciones que quieras recibir tanto en comunicación push como por e-mail. Entre otras cosas puedes saber cuándo y dónde han hecho el último check-in, si te envían una solicitud de amistad, o si comentan alguno de tus check-in.
Reblogged this on comunica2punto0 and commented:
Genial post de Pablo Coraje en el Blog Aprendiendo Social Media: ¿Queréis saber más sobre esta aplicación? Gestionarla es muy fácil. Sigue estos 5 pasos y serás un profesional del “check-in” en muy poco tiempo…