¿Cómo obtener y configurar el nuevo perfil de la red social?
Mucha gente ya tiene su nuevo perfil en Facebook. Hay quien está encantado, quien ha mostrado su disgusto y algunos que todavía son reacios a usarlo. A fin de cuentas, todos acabaremos con el nuevo Timeline y aquí veremos en unos sencillos pasos cómo acceder al nuevo diseño y cómo configurar sus características más importantes. Las imágenes del post muestran ejemplos de los pasos a seguir, amplíalas clickando en ellas.
I- Obtén tu biografía
El primer paso es tan sencillo como estar logueado (con sesión iniciada en Fb) y pinchar en este botón:
Es posible que Facebook te impida instalar el nuevo perfil de momento, te darás cuenta porque el botón verde «Obtén tu biografía» no aparecerá en la pantalla. Si todo funciona correctamente, pincha en el botón verde y comienza el recorrido para la instalación y configuración del perfil.
II- La portada
La portada aparece encima de la foto de tu perfil, es la imagen predominante en la cabecera del timeline y lo primero que verá la gente cuando visite tu biografía.
Elige una foto de tu archivo para destacarla en tu portada o carga una nueva que se adecúe mejor a tus necesidades. Pincha en el menú que se muestra en la foto y determina si quieres elegir una foto, subirla, mover la que tienes puesta para encuadrarla o eliminarla para escoger otra. Moverla consiste en arrastrarla con el puntero hasta que quede encuadrada a tu gusto.
III- Tus cosas
En este apartado estará tu información, tus fotos, lo que te gusta, tus aplicaciones y otras cosas a tu elección. Éste es un ejemplo de cómo se verán «tus cosas».
Para editar o actualizar la información que aparece, es tan fácil como pinchar en «Actualizar información». Te dirigirá a la siguiente pantalla para modificar tus datos.
Puedes editar la Formación y empleo, Historial por año, Acerca de ti, Residencia, Información básica y de contacto, citas… es lo que Fb llama «Acerca de». Para ver y configurar más opciones sobre «Tus cosas», pincha en el botón que aparece junto a tu nombre (pondrá «Acerca de») y se abrirá un menú para seleccionar la opción. También puedes acceder a estos contenidos desde la portada de tu biografía, clickando en cada una de «Tus cosas», Amigos, Fotos, Mapa, Me gusta…
IV- Tu actividad
Tu registro de actividad muestra las publicaciones y actividad de tu perfil desde que te uniste a Facebook. Solo tú tienes acceso al registro y puedes revisar tus etiquetas, repasar lo que has compartido y elegir quién puede ver tus historias. Además tienes la opción de hacer este control para cada tipo de publicación, escogiéndola en el desplegable del botón «Todo» que hay a la derecha.
Si la publicación inicial es tuya, a la derecha de la publicación aparecerá una bola del mundo. Clickando en ella, puedes elegir quién ve esa historia. Si la decisión depende de otro, verás la imagen de amigos en Fb, pincha en ella para ver quién puede ver la publicación.
Más a la derecha, se muestra un círculo vacío. Si clickas en él, podrás decidir sobre la situación de la historia en tu Biografía o Timeline de la portada. Dejarla pública tal como está, ocultarla o elegir como favorita. Desde ahí también se pueden realizar algunas acciones específicas como deshacer amistades, «megustas», añadir ubicaciones…El círculo tomará la forma de la opción elegida (estrella para favoritos y prohibido para ocultos).
Si te han etiquetado, puedes controlar quién ve la publicación desde «Configuración de la privacidad», desde el menú de Fb como se muestra en la imagen.
Tu Timeline es una colección de las fotos, los eventos y las experiencias registradas en Fb desde tu ingreso en la red y lo que ven tus amigos. Accedes a él clickando en tu nombre, arriba a la derecha.
Puedes moverte con el scroll del navegador o clickando en la fechas que aparecen a la derecha. También puedes ver historias no destacadas que aparecerán en la línea de tiempo que divide las dos columnas de información. Lo hacen en forma de punto, si pones el puntero encima te desplegará la historia para poder editarla.
Facebook decide por defecto qué historias permanecen en la biografía. Existen varios factores que determinan qué se incluye: el tipo de publicación, el autor de la publicación, el número de amigos que la comentan…No obstante, tú decides finalmente qué historias permanecen en ella. Puedes hacerlo desde aquí.
Coloca el puntero del ratón en la parte superior derecha de la noticia y aparecerán dos símbolos. Puedes hacer click en la estrella para ampliarla o bien en el lápiz para ocultar la publicación o eliminarla.
VI- ¿Qué está pasando?
Puedes actualizar tu estado de la manera tradicional usando el recuadro que se muestra en la imagen. También puedes hacer clic en «Acontecimiento importante» para añadir vivencias de diferentes etapas de tu vida.
Otra opción es clickar en cualquier punto del Timeline para añadir actualizaciones, fotos o historias sobre lugares que has visitado.
A partir de aquí, queda poco por configurar y mucho por compartir y disfrutar. Hazlo con buen humor porque no hay que olvidar que Fb solo refleja tu actividad en el mundo real y ahora más que nunca, se convierte en tu diario público.
Reblogged this on Vigilante digital and commented:
Post muy interesante en el que los chic@s de Aprendiendo Social Media nos cuentan cómo configurar nuestra Biografía en Facebook.
Gracias Jaime!
Reblogged this on comunica2punto0 and commented:
Genial post de @Joselodigo en @AprendiendoSM. Mis alumnos están aprendiendo demasiado deprisa: Son Diamantes, solamente hay que pulirlos…