El uso de twitter a veces puede ser una locura: controlar tus followers, los unfollws, los usuarios más relevantes, los inactivos, aquellos que realmente no te aportan nada y un sinfín de usos más que tiene esta red social.
Si bien es cierto que algunas notificaciones nos llegan al correo electrónico y que existen un gran número de herramientas para gestionar nuestra cuenta de twitter, SocialBro nos ofrece gestionar todas estas funciones al mismo tiempo con una sola herramienta.
Personalmente lo más útil es la facilidad con la que se consigue controlar y gestionar a la gente que forma parte de tu Twitter (seguidores y seguidos, así como listas), a tu comunidad.
En primer lugar, SocialBro te permite ver:
- Seguidos que no te siguen
- Seguidores que no sigues
- Los follows que son recíprocos.
- Followers nuevos.
- Últimos Follows que hemos hecho.
- Unfollows recientes
- Usuarios innactivos, tanto seguidores como seguidos (personas que no han twitteado en los últimos 3 meses o más).
- Newbies: nuevas cuentas que seguimos o nos siguen y que se han creado en los últimos tres meses.
- Seguidores con ratio de follow bajo, es decir, seguidores que siguen a muchas más personas de las que le siguen a el.
- Seguidos con ratio de follow bajo:usuarios que seguimos y que siguen a muchos más seguidores de los que le siguen a el.
- Seguidos y seguidores famosos, es decir, con cuentas verificadas.
- Seguidos y seguidores influyentes: usuarios que tienen muchos más seguidores que personas que siguen.
Además, podemos saber hace cuánto seguimos a una persona o no y hace cuándo nos han dejado de seguir. Dentro de cada una de estas opciones anteriores obtenemos también información sobre:
- Hace cuánto tiempo un usuario creó su cuenta
- Fecha de su último twitt.
- Nº de seguidores o seguidos
- Nº de listas que tiene.
- Ratio de seguidores seguidos
- Cuantos twitts realiza por día.
- Fecha de su último twitt
Por supuesto, también podemos twittear desde SocialBro, enviar mensajes directos, responder twitts o crear y añadir personas a listas.
Además, hace unos días SocialBro ha añadido la analítica para Twitter en tiempo real con la que entre otras cosas podremos ver quien está online, cuantos usuarios online hay por segundo, la suma de los followers de los usuarios que han twitteado en los últimos 5 minutos, los principales idiomas en los que se está twitteando (lo que nos es muy útil para elegir el idioma de nuestros twitts según cada momento), monitorizar quién está online en una lista y quién está twitteando un hashtag en un determinado momento y las principales aplicaciones y clientes.
Por otro lado, en la parte inferior SocialBro nos genera un TagCloud a partir de la biografías de nuestros seguidos. Clikando sobre ellas filtramos sobre esos términos,
En la parte izquierda de la pantalla encontramos la herramienta de filtrado de información y búsqueda de usuarios, en las que podemos filtrar según varios criteios como:
– Zona horaria.
– Idioma.
– Usuarios verificados.
– Público/Privado.
– Avatares personalizados.
– URL personalizados.
– Influencia.
– Seguidores
– Amigos
– Lista
– Seguidores / Relación amigos.
– Cuenta la edad.
– Tweets por día
– Tiempo desde el ultimo tweet
Con estos filtros conseguimos una búsqueda de usuarios de nuestra comunidad muy segmentada.
Para utilizar Socialbro tenemos que entrar en su sitio oficial, www.socialbro.com e instalarnos o bien la versión para el escritorio qué es válida para cualquier sistema operativo, o la versión para el navegado del Google Chrome (yo personalmente uso esta versión porque es más rápida).
La herramienta en general es bastante intuitiva, pero lo que es seguro es que es muy útil.
Aquí os dejo un link más completo con un tutorial de como utilizar SocialBro, video incluido. También podéis entrar directamente en la Guia de Usuario de SocialBro.