Crea una Página en Facebook

Y edítala obteniendo ventajas de promoción para tu negocio, hacer branding personal o comunicar tus ideas

 – Lo primero –

Inicia sesión con tu usuario de Facebook y accede a tu perfil. Después desplázate hacia abajo con el scroll hasta el final de la pantalla. Te encontrarás con lo que ves en la imagen. Pincha donde se muestra y empieza a crear tu página. Puedes hacerlo desde esta misma imagen.

Crea tu página

El siguiente paso es decir quién o qué somos. Hay seis opciones, elige la que mejor defina el motivo de tu página. Al clickar en tu opción, se deplegará un cuestionario. Selecciona la categoría que más te convenga y pon nombre a tu página. Después acepta las condiciones de Facebook  y pulsa en «Cómo empezar».

– Tres pasos básicos –

Añade la imagen representativa de tu página, lo que Facebook llama «Foto de Perfil». Puedes cargarla desde el ordenador o importarla desde otro sitio web insertando la url.

«Get Fans» sirve para anunciar la creación de tu página y comunicarlo a tus contactos. Invita a tus amigos en Fb desde el primer botón que aparece e importa contactos desde otras plataformas como Hotmail o Messenger pulsando en el segundo. Elige si quieres compartir la noticia en tu muro y el mensaje que se mostrará y sé el primer fan marcando el «Me gusta esta página» del final. Puedes dejar toda esta publicidad para después, cuando la página esté realmente en funcionamiento. Salta cualquier paso clickando en omitir.

«Basic Info» es el tercero. Añade tu dirección web, déjalo en blanco o pulsa en la flecha de la derecha para dejar bien claro que no la tienes. Introduce después una breve descripción en 225 caracteres como información adicional. Continúa y accede a tu página de consejos.

– Unos consejos –

El primero se refiere a la publicación de tu «Estado». Pulsa el botón o accede a tu muro para probar. Puede ser una simple frase, incluir una imagen o un álbum, un enlace, un vídeo o una pregunta. Este último tipo puede resultar muy útil para promover la participación en tu página. Propón la pregunta, añade las opciones de respuesta y elige si los fans pueden añadir otras.

Elige quién puede ver cada actualización de estado o pregunta que realices. Antes de pulsar «Compartir», haz click en la palabra «Público» y selecciona «Ubicación/Idioma» para mostrar el contenido sólo a usuarios de los países e idiomas que decidas.

La segunda propuesta es para exportar el botón «Me gusta» de tu página a otras webs. Te facilitan un código para incluirlo en la plantilla del site. Si tienes un blog, existen widgets o accesorios con los que incluir el botón sin necesidad de utilizar este código. Por último, aconsejan configurar la conexión entre tu dispositivo móvil y tu página de Facebook.

– Edita la página –

Puedes acceder a algunas opciones de configuración de la página desde esta pantalla de Inicio. Para ver todas, dirígete al menú haciendo click en el botón  que aparece a la derecha. Lo haremos desde el menú que aparece a la izquierda y que se muestra en la imagen.

«Gestionar permisos» aparecerá por defecto. Desde aquí decides quién puede ver la página, por países y edad, quién puede publicar en el muro, si se muestran los comentarios a tus historias y si permites nuevas etiquetas en tus fotos. Elige también la pestaña de bienvenida a la página, los términos prohibidos y el bloqueo de groserías. La última opción es eliminar la página de manera permanente. Una vez configurado, pulsa en «Guardar cambios» antes de ir a la siguiente.

«Tu configuración». Para escoger entre publicar siempre en nombre de la página o utilizar tu perfil personal cuando lo desees y requerir notificaciones por correo de cada publicación o comentario.

«Información básica». Puedes modificar la categoría y el nombre de página que elegiste al principio. Dependiendo de la categoría tendrás diferentes campos para rellenar, tales como edad, dirección, premios, biografía, etc. Al generar la página, Facebook le ha asignado una dirección url por defecto, con números y de difícil promoción. En «Nombre de usuario», pincha en el enlace para elegir tu dirección. Verás esta imagen, introduce el nombre que quieres para la extensión y espera a que Facebook compruebe si está disponible. Elige uno sencillo y recuerda que no lo podrás cambiar. Facebook anuncia que son necesarios 25 seguidores para modificar la dirección, sin embargo no siempre es así, prueba suerte.

«Foto de Perfil». Si no has elegido una cuadrada, Fb recortará tu imagen de perfil para proporcionarte una en tamaño miniatura, la que aparece en tus publicaciones entre otras funciones. Desde aquí puedes sustituirla o configurar la miniatura. Pincha en editar miniatura, bajo la imagen, y arrastra con el puntero para encuadrarla o marca «Escala para ajustar» y reduce el tamaño de la imagen. Justo debajo, puedes elegir la serie de fotos que aparecerá en la cabecera de la página.

«Páginas destacadas» incluye dos opciones. La primera es qué cinco páginas que te gustan quieres destacar para que se muestren en la parte inferior izquierda de la tuya. En la otra, puedes elegir qué usuario representa a la página en esa misma zona.

«Recursos». Accede a guías de Facebook, publica anuncios (€), informa a tus contactos por correo, copia códigos para incluir plugins en otras webs y vincula tu página con twitter para que tus publicaciones aparezcan también en la red de microblogging. Es tan sencillo como pinchar en el enlace, continuar con tu usuario, pulsar el botón verde «Enlazar a mi perfil» y «Autorizar la aplicación» tras conectarte a tu cuenta de Twitter.

                       

«Gestionar administradores». Elige quién más puede actualizar la página. Empieza a escribir el nombre de algún contacto y elígelo del desplegable. Recuerda pulsar en guardar si no quieres perder los avances.

«Aplicaciones». Por defecto, se incluyen algunas. Desde aquí puedes acceder a ellas, editarlas (eliminar o no mostrar) y ver la url de cada pestaña o aplicación. Para hacer más atractiva o efectiva tu página, puedes añadir diversas aplicaciones. Existe un amplio abanico de posibilidades. Puedes crear una página de bienvenida con Page Modo  añadir una pestaña con tus tweets con Cool Twitter, incorporar un canal de Youtube con Cueler , medir tus estadísticas con Facebook Insights o premiar la participación de tus seguidores con Fan of the week.

.

Son sólo algunas ideas, puedes encontrar más aplicaciones en la barra de búsqueda en Facebook. Ten en cuenta que algunas gratuitas sólo permiten usarla en una página por usuario. Después, podrás organizarlas desde la página principal pulsando en editar.

Desde «Móvil» puedes configurar el tipo de conexión entre teléfono y Facebook. En «Estadísticas», analiza la marcha de tu página viendo al detalle las cifras de ‘megustas’, usuarios activos e interacciones.

.

Pulsa en «Ver página» y empieza a crear contenido. Puedes participar en Facebook con tu usuario y no como página desde la opción que aparece a la derecha. Sólo funcionará si lo elegiste en «Tu configuración».

Ahora sólo queda disfrutar creando ese contenido y conseguir los objetivos que cada cual se marque con la página.

¡Que os divirtáis con éxito!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s