Esta mañana he publicado en mi blog personal una entrada dedicada al trailer de la película Blancanieves, una nueva versión del cuento clásico que se estrenará en nuestros cines el próximo viernes 23 de marzo. Pues bien, la peculiaridad que tiene este video, y lo que lo hace interesante para comentarlo aquí, en Aprendiendo Social Media, es que se desvincula por completo del clásico resumen con imágenes de la película para centrarse en algo que a nosotros nos interesa mucho más: las redes sociales.
En el video encontramos un nuevo enfoque del cuento, mucho más divertido para los que nos dedicamos al social media, pues nos narra el día a día de la malvada madrastra en la red. Así, todo comienza con una búsqueda en Mirror Mirror sobre quién es la más bella del reino (geniales las respuestas!), para luego visitar su perfil en la página de contactos Hitch.com, crear un evento en FaceParchment para invitar al príncipe al baile, revisar modelitos en Splintrest, buscar el video en ThouTube con la receta para envenenar la manzana, propagar un rumor en Twitter sobre la desaparición de Blancanieves, comprobar en Yore-Square que los bandidos se habían «ocupado» de Blancanieves, chequear en EvilMail el mensaje de los Siete Enanitos, y comprobar cómo marcha la encuesta en FaceParchment sobre quien es la más bella del reino, para acabar dándole un unfollow a Blancanieves, quien además no ha dejado de tocar las narices con sus llamaditas en Skypie. Toda una Social Queen, desde luego!!
Lo genial del video, a parte del fantástico resumen que hace de la película, son los continuos juegos de palabras y las claras alusiones a las principales redes sociales. Así, Google pasa a ser Mirror Mirror (espejito espejito), Match.com es Hitch.com (ligues.com), Facebook es FaceParchment (Pergamino de caras), Pinterest es Splintrest («tablillas»), Youtube es ThouTube («Su» video, del antiguo y desusado vos en inglés), Foursquare es Yore-Square (la plaza de antaño), Gmail es Evilmail (correo malvado) y Skype es Skypie (el pastelito del cielo).
Publicitariamente hablando, es una idea que nos parece muy efectiva, pues aprovecha el tirón actual de las redes sociales y éstas mismas como instrumento para la viralización de la película, cosa que estamos seguros va a suceder, y si no lo creéis valga el ejemplo: yo ya lo he viralizado dos veces, además de añadirlo a mis favoritos de Youtube y compartirlo en el resto de mis redes! Os animáis? Pues dadle a Me Gusta 😉
Reblogged this on comunica2punto0 and commented:
Google ahora es Mirror Mirror (espejito espejito), Match.com es Hitch.com (ligues.com), Facebook es FaceParchment (Pergamino de caras), Pinterest es Splintrest (“tablillas”), Youtube es ThouTube (“Su” video, del antiguo y desusado vos en inglés), Foursquare es Yore-Square (la plaza de antaño), Gmail es Evilmail (correo malvado) y Skype es Skypie (el pastelito del cielo). Una campaña realmente interesante ¿no crees? Si quieres leer la entrada completa, haz clic en el enlace de arriba…