Crear un blog: ¿blogsfera o CMS?

A la hora de crear un blog, en muchas ocasiónes nos habrá surgido la misma pregunta:

                         «¿Que plataforma utilizamos?»

Tradicionalmente WordPress blogger han sido las mas utilizadas, si bien mas recientemente  Tumblr o SquarSpace van ganando adeptos.

En el ámbito de los CMS Joomla! o Drupal han sido los gestores que han gozado de mayor popularidad debido a las prestaciónes que ofrecen en comparación al coste (ambas son OpenSource).

Pero, ¿como decidirnos por una u otra plataforma? ¿blog tradicional o Gestor de contenidos (CMS)?

Simplificando, y tomando las plataformas mas utilizadas, vamos a analizar los pros y contras, por una parte los CMS – Joomla! y Drupal – y por otra una plataforma blog  – WordPress

WordPress

Es la más popular entre los usuarios y que gana terreno entre desarrolladores y diseñadores. Actualmente es utilizado en alrededor de 200 millones de sitios web.  Posee una gran cantidad de contenido para personalizar nuestra web (cerca de 10000 aplicaciones o plugins) de manera gratuita.
Su interfaz es sencillo e intuitivo y posee una ingente cantidad de plantillas, muchas de ellas de un gran nivel profesional, ya que cuenta con una comunidad de fieles incondicional. No obstante, así cómo es muy potente para implementar webs sencillas, aqueja de un cierto grado de simpleza para sitios mas complejos. En resumen, si tu proyecto no es excesivamente complicado y necesitas un diseño atractivo, WordPress es la mejor opción.

Joomla!

 Joomla! ofrece algo más de 5000 aplicaciones o módulos gratuitos y una activa comunidad de usuarios, donde tambien existen contenidos de pago. Joomla! tiene un inconveniente: su organización de contenido es excesivamente rígida obligándote a establecer una estructura de jerarquías.

Joomla! necesita de tener muy bien organizada y esquematizada la web. Esto obliga en la práctica a planificar muy bien qué contenido tendrá nuestro sitio y su estructura, puesto que una vez publicado a posteriori se hará algo mas complejo modificarlo.
Quizás debido a esto, adolece de cierta rigidez que se plasma en sus diseños, puesto que se generan sitios limpios pero con un estilo en algunos casos similar.

Si bien Joomla! necesita más tiempo de preparación sus múltiples módulos y componentes, la hacen muy atractiva por las diversas posiblidades de autentificación para intranet, así como la gestión de permisos jerarquizado en páginas por categorías y componentes cómo módulos – parecido a los widgets en WordPress – algo que WordPress aún tiene que madurar bastante.

Drupal

El tercero y el más complejo, aunque potente, de los contendientes.

 Drupal es más potente aunque difícil de instalar y utilizar, los módulos son más complejos de gestionar, aunque componentes como Views y CCK permiten crear auténticas aplicaciones web sin necesidad de programar. Posee un interface algo mas complejo, no aptos para iniciados.

Para ayudaros,  Devious Media ha generado una interesante infografía que compara de forma conceptual WordPress, Drupal y Joomla!

Una vez decidida la temática del contenido, hayamos organizado y estructurado nuestro blog, solamente nos queda decidir con qué plataforma queremos saltar a internet
…. ¿a que esperas?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s