Este nuevo libro de Pedro Rojas se publicó en enero de este año. Es interesante, aunque se queda un poco corto. Su precio es de 14,95 € y existe versión para libro electrónico que cuesta 7,99 €, pero esta no te la podrá dedicar ni firmar el autor.
Sinopsis
Por voluntad propia o por casualidad, cada día hay más gente que se convierte en Community Manager de su marca o su empresa. Este libro explica todo lo que necesitas saber para desempeñar esta nueva profesión con acierto y seguridad: habilidades tecnológicas, gran capacidad de comunicación, actitud innovadora, personalidad extrovertida, buena educación, planificación estratégica y pasión, mucha pasión.
• Dónde se sitúa el community manager dentro de la empresa — pues según el tipo de empresa, puede ser más conveniente que forme parte de Marketing, Comunicación o que dependa del Director.
• Qué se opina por ahí sobre tu empresa — elogios o críticas, a nivel local o global, mucha gente ya tiene una opinión sobre tu empresa. ¿Es cierta su impresión o son visiones distorsionadas? ¡No puedes quedarte de brazos cruzados, necesitas un community manager!
• Una nueva oportunidad laboral — periodistas o relaciones públicas, entre otras profesiones, necesitan aproximarse a estas nuevas facetas de su oficio.
• Tú también eres una marca — gestionar y promover tu imagen personal te puede facilitar una carrera profesional de éxito y ayudarte a ganar una buena reputación.
El autor
Actualmente ejerce como consultor especialista en estrategias de Social Media y profesor universitario en Marketing Digital.
Es autor de Reclutamiento y selección 2.0 (UOC, 2010) y desde 2007 escribe en Senior Manager.
Reblogged this on _comunica2punto0 and commented:
Una entrada de Guillermo Lorén en el Blog Aprendiendo Social Media
Me he leído este libro y me ha resultado interesante. Creo que es verdad con respecto a lo que dices, que se ha quedado atrás, pero es un buen libro para aquel que recién está entrando en el mundo del social media y del community management. Para aquellos que hace mucho que venimos trabajando en el rubro, sin duda se queda corto, pero sirve para dar una idea general de lo que se trata para aquel que recién comienzan, pero sí es importante que tengan en claro que no se pueden quedar con esto, como buen cm se debe estar en continuo aprendizaje.
Por cierto aprovecho para decirles que el blog está súper interesante! aportan información útil para los profesionales de la web 2.0.