El 2012 según Google, Twitter y Facebook

¿En qué pensamos? ¿Qué nos ha parecido interesante, preocupante, inquietante a lo largo de este año que acaba? Como si fuera un oráculo, muchos de nosotros acudimos a “San Google bendito” cuando queremos conocer, descubrir y aprender. Y aquellos que además, nos gusta compartir, comentar y conversar, nos atrevemos con Twitter y Facebook. Pues bien, estos tres gigantes de Internet acaban publicar sus informes anuales de tendencias, que nos permiten ver qué ha interesado más a los internautas en 2012, o lo que Google ha denominado el «espíritu de 2012».

La crisis, la más googleada

En España, la economía ha dominado las búsquedas, según el Zeitgeist 2012 de Google, la lista de las palabras y expresiones más buscadas y aquellos términos que han experimentado un crecimiento exponencial en el número de búsquedas, aunque no sean los más buscados.

Bankia es la palabra que mayor crecimiento en número de búsquedas ha tenido en nuestro país, aunque también destacan expresiones como prima de riesgo o preguntas sobre cómo ganar dinero o cómo encontrar trabajo, junto con palabras como sepe (Servicio Público de Empleo) o reforma laboral Este termómetro de lo que más interesa a los españoles puede resumirse en una palabra: crisis.

Nuestro presidente Mariano Rajoy encabeza la lista de políticos más buscados (ahora no solamente por la prensa, sino también por los internautas en Google). Le sigue su compañera de partido y tristemente célebre Andrea Fabra (también conocida como “que se jodan«), seguida por Esperanza Aguirre, Santiago Carrillo y el president catalán Arthur Mas en un quinto lugar.

Aunque no todo es política y economía. A los españoles también nos interesa el fenómeno del Gangnam Style (el baile del caballo), Gran Hermano, Eurovisión 2012. Queremos saber más acerca de cómo funciona Twitter, cómo instalar el Whatsapp o cómo hacer cupcakes. Miles de españoles incluso preguntan a Google ¿cómo ser feliz?

Curiosamente, la mayoría de las palabras y expresiones más buscadas en Google durante 2012 en España tienen baja competencia, según Google Adwords, o lo que es lo mismo: son verdaderas joyas para una estrategia de posicionamiento. Pese a ser palabras muy buscadas, pocos son quienes las usan para posicionar sus webs en Google.

El 2012 en 140 caracteres

Con una visión más global que no segmenta por países, Twitter nos confirma lo que ya sabíamos: Barack Obama es una revolución del social media. Su tweet “four more years” (cuatro años más) el día de su relección es el más retwiteado del 2012 con 810.000 RT en más de 200 países. El segundo puesto es para Justin Bieber con su tweet de despedida a una fan “RIP Avalanna te quiero” que fue retuiteado más de 220.000 veces.

Según Twitter, «los acontecimientos más importantes en los que el mundo “se reunió para presenciar y discutir” fueron las Olimpiadas, las elecciones de EEUU, los premios MTV y la Eurocopa 2012. Además, este año “nuevas voces” se unieron a Twitter, desde el mismísimo Papa hasta Pelé y el recientemente famoso PSY, cantante del Gangnam Style.

Crisis, crisis y más crisis

Finalmente, en la lista de tendencias de Facebook 2012 nuevamente queda plasmada la importancia que los españoles dan a la crisis. Los términos trabajo, huelga, Rajoy y crisis económica son en este orden los términos más populares en esta red social.

Como he empezado este post con un vídeo, lo termino con otro.  Ahora os dejo con el vídeo del mundo según Twitter en 2012 para recordar los eventos y los personajes que han marcado este año al que le faltan pocos días para acabar.

Esta entrada ha sido publicada originalmente en el blog de Diana Campos Candanedo

Encuéntrame en

Google+ Ver el perfil de Diana Campos Candanedo en LinkedIn

Anuncio publicitario