Anoche tuvo lugar el gran evento televisivo de la final de la Superbowl de EEUU. Publicitariamente hablando, es el espacio más caro para los anunciantes, dado el alto nivel de audencia del evento. Históricamente, las marcas han utilizado este espacio de publicidad para sorprender al público con creatividades muy originales, desde que lo hizo Apple por primera vez en 1984 con e lanzamiento de MacIntosh. Además, el evento es todo show de espectáculos, en el que este año participó por ejemplo Madonna, con un show de 12 minutos.
El domingo por la noche comenzaron a llover los primeros tuits sobre el evento que se celebró de 0.00 a 04.00 am (horario español), y poco a poco el hashtag #superbowl se fue convirtiendo un torrente inagotable de tuits que hablaban sobre todo de los anuncios más esperados del año.
El evento ha tenido muchísima repercusión en las redes, yo diría que en Twitter donde más, donde se llegó a tuitear unos 10.000 tuits por segundo durante los 3 últimos minutos del espectáculo… Ellos mismos nos lo han contado hoy:
El segundo pico más tuiteado de la noche fue durante la actuación de Madonna.
Por su parte, Youtube también nos avisaba durante el espectáculo a través de su cuenta de Twitter, que todos los anuncios publicitarios estarían disponibles en su canal nada más ser retransmitidos:
El canal AdBlitz en Youtube cuenta ya con 1.000.000 de reproducciones de vídeo, donde además ya se ha abierto un concurso para votar tu anuncio favorito.
De hecho, 2,8 millones de usuarios siguieron la NFL a través de Twitter, mientras que la página de la NFL de Facebook tuvo 4,5 millones de clics en el botón “Me gusta”.
Es curioso el eco que ha producido este evento en las redes, pero no sólo por el acontecimiento deportivo, si no, por la expectación de los consumidores sobre la publicidad que iban a hacer las marcas.
De hecho, creo que muchos tuiteros no tenemos ni idea de cuál ha sido el resultado final del partido… qué más da!
Fuentes:
http://www.muycomputer.com/2012/02/06/super-bowl-social-twitter-facebook