I Encuentro Social Media Sharing, Fitur 2012

El pasado sábado 21 de Enero se llevó a cabo el Social Media Sharing, I Encuentro de experiencias de marketing y comunicación 2.0 en el sector turístico, con motivo de la celebración de Fitur 2012.

Este evento sirvió para realizar la Presentación del Informe de uso de redes sociales en dicho sector, tomando como base los datos de 841 empresas expositoras en la feria desde el 10 de noviembre de 2011 hasta el 9 de enero de 2012.

En él se detallaron datos muy significativos:

  • Un 6,66%  de las empresas expositoras en Fitur no cuentan aún con página web.
  • El 22,71% cuenta con página web pero ésta es “asocial”, es decir, es una web plana, que no ofrece ningún tipo de interacción con sus clientes/usuarios.

En cuanto a datos relacionados de las empresas del sector  turístico con redes sociales, cabe destacar que:

  • El 14,27% no tienen página en Facebook.
  • Un 26,55% no disponen de cuenta en Twitter.
  • Hay una creciente tendencia a vincular la empresa con Foursquare, ya está presente en un 28,89% de las empresas y en continuo progreso.

Sobre los datos de publicaciones semanales en las principales redes sociales es importante señalar lo siguiente:

  • Facebook: se realizan una media de 0,88 publicaciones semanales en sus respectivos muros.
  • Twitter:  se publican 2,11 tweets de media a la semana.

Por útimo queda reflejado en estos datos la poca interacción con los usuarios:

  • En Facebook las empresas del sector no responden el 56,8% de los comentarios realizados.
  • En Twitter no dan contestación al 56% de las cuestiones planteadas.

A continuación se llevaron a cabo tres mesas redondas segmentadas por temáticas que la que las empresas participantes compartieron con los asistentes sus estrategias de actuación de cara a su integración con redes sociales:

  • Mesa de Hoteles (Castillo del Buen Amor, Confortel, Meliá Hotels y Paradores)
  • Mesa de Moving (Renfe, Iberia y Avis)
  • Mesa de destinos (Turismo de Valencia, Turismo de La Rioja, Turismo de Cádiz)

Paradores resaltó curiosamente su presencia en Tuenti que le permite llegar de esta manera a usuarios de entre 25 y 35 años, un target que considera importante como futuro público objetivo a corto plazo.

Avis comentó  la exitosa campaña de un concurso  a través de Facebook llamada Avis ArtCar en el que se ofrecía la posibilidad de presentar diseños artísticos para sus carrocerías, incorporándose a la flota el diseño ganador y posteriormente ofreciendo la también la oportunidad de conducir ese vehículo tan especial. Con ello consiguió aumentar en más de un 300% el número de seguidores.

Renfe explicó la peculiar forma que ha desarrollado de presencia en las redes sociales y no es otra que utilizando como hilo conductor la figura de un asistente virtual llamado Irene .

Meliá habló de la campaña The Social Suite difundida a través de todos sus perfiles de Facebook principalmente  y gracias a la cual consiguió más de 50.000 nuevos fans en 15 días.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s